viernes, 27 de julio de 2018

SONETO A LA LUNA


Hace mucho te ofrecí un poema
¡Oh querida luna! Mi confidente,
Y esta noche busco en mi mente
La forma de romper el anatema.

No te falta adorno bella gema,
Es solo mi ofrenda inocente
Para ti, espacial acompañante
Que influyes en el ecosistema.

Julio, dos mil dieciocho es la fecha,
Infuso por tu eclipse escribo
Convencido en lograr la endecha.

Cada vez que te mire pensativo
¡Oh Luna! Puesta sobre la vestecha
Diré este soneto que suscribo.

viernes, 5 de diciembre de 2014

SINOPSIS DE GUIÓN, HISTORIA DEL BAR

SINOPSIS
Historia de un bar, largometraje de ficción cuyo genero es el drama, ya que relata la historia de Mario, un joven que no pudo hacer frente a las circunstancias que se le presentaron en su vida, por lo que se refugia en la vida bohemia de un bar perteneciente a Eva quien es una mujer madura que con la ayuda de Dora, una joven trotamundos enfrentan el embate de una variedad de tipo de hombres que piensan que porque trabajan en el Bar La Gran Manzana, son mujeres de las que se pueden aprovechar.
La historia es relatada por Fabián y Raúl, hermano mayor y primo de Mario, quienes se encuentran en el balcón de la familia Mario, quien está casado con Lorena.  Mario y Lorena se casaron ya que Lorena quedó embarazada, debido a esto Mario tiene que dejar de estudiar en la mañana para poder trabajar y entra a estudiar en un colegio nocturno, esto da pie para que Mario conozca el Bar La Gran Manzana y vea este lugar como una válvula de escape a la rutina de su trabajo, sus estudios y matrimonio.
El Bar toma una relevancia primordial en la vida de Mario, llegando a faltar a clases para ir al Bar y gastándose el dinero de su trabajo para pasar ahí.  En primera instancia quiere imponer sus gustos en el bar, especialmente en lo que se refiere a música pero termina por disfrutar de la música que le gusta a quienes van al bar. Sin proponérselo surge entre él y Eva una relación que llevará a Mario a querer dejarlo todo por ella. Esta situación se alterna con la conversación de Fabián y Raúl sobre por qué Mario se vio inmiscuido en esta circunstancia y el recuerdo de ciertas circunstancias anteriores.

Finaliza la narración con la imagen de los primos de Mario conversando en el balcón de la casa, tristes con la muerte de Mario de manos de un borracho que siempre iba al bar y que vio en Mario a alguien que se interponía entre él y Eva.

martes, 17 de junio de 2014

POEMA POR LA MUSA AUSENTE

Todos los poetas tienen  su musa,
inspiración que se permuta
en métrica para nada difusa,
en rima sumamente astuta.

Virgilio, Silva, Neruda y otros,
gozaron de su presencia halagüeña,
llegaron a ellos con sus bellos rostros;
trayendo lo que todo poeta sueña.

Todos los poetas tienen su musa,
pero por qué mi inspiración es diminuta
y se enreda en una sintaxis confusa,
pasando de la armonía a la disputa.

Mi poesía nunca estará en los registros,
no pasará de ser un ilusión pequeña,
mis versos solo serán desbocados potros

provocando solo muecas risueñas.

lunes, 7 de abril de 2014

QUE MI VERSO, VERSE SOLO DE ALEGRÍA

Que mi verso, verse solo de alegría,
yo no quiero escribir con amargura,
que estas líneas den buena energía;
la vida solo cosas buenas augura.

Que mi verso, la tristeza no auspicie,
suspiro, recuerdo bonitos arranque,
que al que lo lea algarabía propicie
no más llanto, la frustración al tanque.

Que mi verso , sea leído por muchos
la felicidad es mejor compartida,
nada más importa que en reír ser duchos
ante el problema, siempre mente divertida.

Que mi verso, no solo sea mi verso,
que este verso sea del que lo siente
muy a pesar de su criterio diverso;
mi verso no es mío es de toda la gente.

domingo, 10 de noviembre de 2013

ADJETIVANDO

Mustia la ciudad de las palmeras, la verde cuna; mustia la canción.
Mustia mi habitación, mustia la sensación que deja la falsa cortesía.
Mustia el alma errante que te busca y no te halla, mustia la alegría.
Mustia mi mirada, mustia la pena que quedó por nuestra separación.

Arcano el motivo de tu huida y silencio, arcano el designio divino
Arcano es el tarot, arcano lo que depara el destino para ti y para mi.
Arcano el pensamiento del hipócrita y del reservado, arcano olivino
Arcano el sexo, arcano el tiempo en que se producirá otro tsunami.

Sombría la vida que con deseo intento vivir, sombría la negación.
Sombría la noche, sombría la palabra que intento volver en poesía.
Sombría la calma con que espero un nuevo día, sombría la apatía
Sombría tu distancia, sombría la musa que da pie a mi inspiración.

Extenuante la soledad, extenuante afrontar lo que nos sobrevino.
Extenuante repetir mil veces esa queja, extenuante lo que yo asumí,
Extenuante odiar, extenuante amargarse por aquello que no devino.
Extenuante creer que no hay ocasión, extenuante pero lo resumí





.

domingo, 6 de octubre de 2013

TREINTA Y DOS (M.A.S.E.)

Mujer luchadora que has enfrentado miles de retos y siempre saliste avante;
antagónica a todo lo que significa maldad y revanchismo, emanas luz guiadora
renovadora y purificadora para quien comparte de tu energía aúrica grana;
inquebrantable en estos treinta y dos años ha sido tu voluntad por convertirte en
aquel ser humano imprescindible, de aquellos que luchan durante toda la vida.

Alma buena y limpia como pocas que he conocido, y como tal, abrumada por
unisona y cafre sociedad que por convencionalismos, ha dejado de interpretar el
xilófono de la vida pero al cual tu le has sacado melodías hermosas, con cada
ingrato golpe que te ha tocado recibir alegrando la vida de quienes te rodean y
luchan contigo día a día convirtiéndose en tu refugio y recargadores de energía
incluso cuando tu a veces pienses que no entienden, no comprenden el esfuerzo
agotador que realizas, pero no dude ni por un segundo que todos son conscientes
que sin ti no podría contar con todas las cosas y situaciones que están disfrutando;
obviamente no saben o no les han enseñado a expresarte de manera palpable ese
reconocimiento que todo ser humano que ha hecho las cosas muy bien, merece y
anhela, sin mayor pretensión que el de sentir que ha cumplido con su obligación.

Soy aquellos que te debe tanto, y aunque no te importe lo tendré presente siempre
ahora lo importante es festejar tu onomástico por eso con la ayuda de tu nombre
loo al ser humano y sus virtudes, a la mujer y su belleza, evocando el recuerdo
aun fresco en mi mente y que por promesa se quedará ahí cueste lo que cueste,
zampeado sobre el terreno olvidado de mi amor, de este amor que nunca acabará
a pesar de todo y de todos, a pesar del tiempo y del espacio, de orgullos y temores
regocijándose en la oportunidad de conocerte y de los momentos compartidos.

Excusarme el exabrupto, retorno al propósito primario de estas sencillas lineas:
saludarte en tu cumpleaños y desearte que cumplas muchísimos años más y que
papá Dios te colme de bendiciones y te acompañe en cada proyecto que decidas
iniciar, no olvides ni dudes nunca de tu capacidad y fuerza interior, recuerda que
no hay nada en este mundo por muy fuerte que haya sido, que haya doblegado tu
octubrino corazón; las personas siempre atacan lo que los hace sentir amenazados,
zambullete en el mar de la paciencia y la comprensión; para terminar parafrasearé:

ave María, los que luchamos día a día te saludamos....

domingo, 1 de septiembre de 2013

DOMINGO

Domingo que termina lentamente, lunes en ciernes, septiembre inefable, 
nueve meses de espera sumido en la agonía, pero la descrita por Unamuno;
dudo, pero a la vez lucho, vivo y a la vez muero, busco lo inevitable,
es el juego, el que te agota pero también te da respiro; el que solo juega uno.

Miro alrededor y veo caminos, mejor decir senderos, son trazos casi difusos,
en el respiro que da la lucha pareciera que los he andado todos o tal vez ninguno
pero no dice la canción: "caminante no hay camino"; ¡oh titubeos profusos!
¿Por qué no nos dieron alas o por lo menos un desenfado gatuno.

Domingo, inicio y fin; domingo pereza y diligencia; domingo finito, domingo interminable.
Domingo como los caminos, los que creo haber andando sin la bendición de juno;
quiero fenecer en tu ahora o mejor volver a ese domingo veintinueve memorable.
morir o nacer; tal vez renacer; mejor renacer, renacer en el momento inoportuno.

La agonía sigue, no importa el día, no importa el futuro, no importa los aplausos;
hay que apretar el paso, mirada atenta caminar los caminos, sin poner pretexto alguno,
la razón de ser de las cosas tardan en presentarse, pero no hay planes inconclusos.
solo toca hacer el sacrificio, dormir ante el oráculo y esperar el augurio del fauno.