Mostrando las entradas con la etiqueta Verso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Verso. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2019

¿CUÁNTO? CUANTO

Luciérnaga
Foto desde www.supercurioso.com

¿Hace cuánto no buscas piedras para hacerlas rebotar en el agua de un rio?

¿Hace cuánto no disfrutas del cantar de una cigarra?
¿Hace cuánto no gozas del resplandor de una luciérnaga?
¿Hace cuanto no aprecias el aleteo de un colibrí?
¿Hace cuanto no saboreas una almendra sacada por ti de su cascara?
¡Que no tienes tiempo para esas tonterías!
¡Que ya creciste y hay cosas más importantes en que ocuparte!
Déjame decirte que esas cosas tan importantes en que te ocupan están: matando los ríos,silenciado a las cigarras, apagando la luz de las luciérnagas, mermando la población de colibríes, destruyendo los árboles que nos alimentan y dan sombra.
¿Cuánto más quieres acumular antes de detener tu depredación?
¿Cuánto calor más quieres padecer antes de empezar a forestar?
¿Cuánto tiempo más quieres dejar pasar sin vivir por consumir?
¿Cuánto más debes encumbrarte para que caigas en cuenta que todos tenemos los mismos derechos?
Cuanto más edad tenemos, más nos cuesta disfrutar lo natural.
Cuanto más prosperamos, más nos cuesta ser solidarios.
Cuanto más acumulamos, más nos cuesta entender que lo que acumulamos también es gracias al sacrificio de la madre tierra y al trabajo de otras personas, no solo a nuestro esfuerzo.
¡Hasta Cuándo!

Israel D. Bonifaz Pineda
Machala, 31 de Diciembre de 2019


viernes, 27 de julio de 2018

SONETO A LA LUNA


Hace mucho te ofrecí un poema
¡Oh querida luna! Mi confidente,
Y esta noche busco en mi mente
La forma de romper el anatema.

No te falta adorno bella gema,
Es solo mi ofrenda inocente
Para ti, espacial acompañante
Que influyes en el ecosistema.

Julio, dos mil dieciocho es la fecha,
Infuso por tu eclipse escribo
Convencido en lograr la endecha.

Cada vez que te mire pensativo
¡Oh Luna! Puesta sobre la vestecha
Diré este soneto que suscribo.

martes, 17 de junio de 2014

POEMA POR LA MUSA AUSENTE

Todos los poetas tienen  su musa,
inspiración que se permuta
en métrica para nada difusa,
en rima sumamente astuta.

Virgilio, Silva, Neruda y otros,
gozaron de su presencia halagüeña,
llegaron a ellos con sus bellos rostros;
trayendo lo que todo poeta sueña.

Todos los poetas tienen su musa,
pero por qué mi inspiración es diminuta
y se enreda en una sintaxis confusa,
pasando de la armonía a la disputa.

Mi poesía nunca estará en los registros,
no pasará de ser un ilusión pequeña,
mis versos solo serán desbocados potros

provocando solo muecas risueñas.

lunes, 7 de abril de 2014

QUE MI VERSO, VERSE SOLO DE ALEGRÍA

Que mi verso, verse solo de alegría,
yo no quiero escribir con amargura,
que estas líneas den buena energía;
la vida solo cosas buenas augura.

Que mi verso, la tristeza no auspicie,
suspiro, recuerdo bonitos arranque,
que al que lo lea algarabía propicie
no más llanto, la frustración al tanque.

Que mi verso , sea leído por muchos
la felicidad es mejor compartida,
nada más importa que en reír ser duchos
ante el problema, siempre mente divertida.

Que mi verso, no solo sea mi verso,
que este verso sea del que lo siente
muy a pesar de su criterio diverso;
mi verso no es mío es de toda la gente.